Páginas
- Gorra de Montehermoso
- La gorra y el traje típico de Montehermoso
- Indumentaria tradicional de Montehermoso
- Los Negritos de San Blas "tradición centenaria"
- Los paisanos de Montehermoso en la boda de Alfonso XII y María de las Mercedes
- Joaquín Sorolla y los tipos de Montehermoso
- Los montehermoseños en el cuadro "Extremadura. El Mercado”
- José Ortiz Echagüe en Montehermoso
- Fotografías de José Ortiz Echagüe sobre Montehermoso
- Ruth Matilda Anderson en Montehermoso
- Fotografías antiguas de Montehermoso
- Montehermoso. Datos históricos
- Blog Montehermoso Natural
martes, 21 de febrero de 2017
lunes, 20 de febrero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Montehermoso: Imágenes para la historia
4 enlaces relacionados:
- Joaquín Sorolla. El cuadro dedicado a Extremadura “El Mercado” y los tipos de Montehermoso
- José Ortiz Echagüe y las fotografías sobre los tipos y trajes de Montehermoso
- Las visitas de Ruth Matilda Anderson a Montehermoso en 1928 y 1949
- Los paisanos de Montehermoso en la boda de Alfonso XII y María de las Mercedes
Centenario del cuadro El Mercado de Joaquín Sorolla

16 enlaces relacionados
- Homenaje y reconocimiento en Plasencia a Montehermoso y a los familiares y descendientes que aparecen en el cuadro El Mercado de Joaquín Sorolla
- Santiago Martínez Martínez pintando a Matilde Galindo
- “Extremadura. El mercado” 1917-2017: Crónicas de la celebración del Centenario del pintor Joaquín Sorolla en Plasencia con los montehermoseños como protagonistas
- Actos conmemorativos en Plasencia dedicados al centenario del cuadro El Mercado de Joaquín Sorolla
- Centenario del cuadro “El Mercado. Extremadura” de Joaquín Sorolla
- Conferencias sobre Sorolla y el cuadro "Extremadura. El Mercado" en el Museo de Cáceres
- Conferencias. "Extremadura en la visión de Sorolla". 1917 - 2017
- Crónica de la visita de Fabiola Almarza Lorente-Sorolla a Montehermoso
- El año del centenario de la obra de Joaquín Sorolla "El Mercado" vivido intensamente desde Montehermoso
- Exposición “Extremadura en la mirada de Sorolla. 1917-2017” en el Museo de Cáceres
- Exposición: Sorolla en Plasencia en torno al Mercado
- Extremadura en la mirada de Sorolla, 1917-2017. Memoria de una exposición
- Fabiola A. Lorente-Sorolla en Plasencia en el homenaje a Sorolla, a Montehermoso y a los descendientes de los paisanos que aparecen en el cuadro El Mercado de Joaquín Sorolla
- Los cuadros de Santiago Martínez Martin sobre el traje de Montehermoso
- Los montehermoseños en el cuadro "Extremadura. El Mercado” de Joaquín Sorolla
- Sorolla y los paisanos de Montehermoso
Historias, leyendas y anécdotas de Montehermoso
12 enlaces relacionados:
- Aquellos tiempos de La Picaraza
- Curiosidades de Nuestra Historia
- De cómo tío Juan “Palotero” y tío Máximo “Malajeta” bebieron unos sol y sombras a cuenta de unos palomos
- De las novias de cuento y de las revistas
- El aterrizaje de un avión alemán en las Huertas del Cuarto Holgado de Montehermoso (Nuevas aportaciones)
- El caballo de palo
- El Pan, el compadre, el vino y el vinagre
- El que no pagó el piso y encima cobró
- El último viaje de Gabriel
- Episodios de Montehermoso: La Historia de Félix Alcón Gil
- La garulla y el guarda de la carbonera (Historias de Montehermoso)
- La Majada del Penitente
- La tradición de Las Ánimas Benditas en Montehermoso
- La Venganza de los "mierlos". Acotaciones de una leyenda Montehermoseña
- Los consejos de la Celestina y la poesía de la Marquesa en Montehermoso
- Sobre las Dotes, Las Hijuelas y los Asientos en las familias de Montehermoso
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN VIRTUAL: VÍDEOS
Sobre el origen de la Gorra de Montehermoso, sus mitos y tradiciones inventadas.
Indumentaria tradicional de Extremadura: Coria, Torrejoncillo, Montehermoso y Mata de Alcántara
Los Negritos de Montehermoso
Danza del Pie y El Mambrú (Montehermoso, Cáceres, 1972)

Vídeo de la actuación del Grupo de Los Negritos de Montehermoso en el Concurso Nacional de Coros y Danzas de España en el Teatro de la Zarzuela en octubre de 1972 en Madrid, donde obtuvieron el 2º premio de 93 grupos participantes. Fondo de Música Tradicional. No-Do 125: Danza del Pie y El Mambrú (Montehermoso, Cáceres, 1972). Fuente: NO-DO: CANCIONES Y DANZAS
Montehermoso (Cáceres). El Pindongo
Montehermoso (Cáceres) Danzas de Los Negritos: El ama del cura y el Mambrú
Taller de campanillos. Montehermoso (Cáceres)
Taller de alfarería. Montehermoso (Cáceres)
Elección de la “Maja de España” en 1973 en Murcia
Enlace al Blog Montehermoso Natural
Montehermoso Natural Sitio web en Facebook
Artículos de Montehermoso cultural
-
►
2022
(1)
- ► septiembre (1)
-
►
2021
(2)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(24)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(29)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(14)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(11)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(11)
- ► septiembre (1)